lunes, 19 de octubre de 2009

La moda de los genéricos se expande

Ayer realizamos junto al equipo redactor del blog una visita al supermercado "Eki". Para los que nunca han ido, una referencia algo oscura, pero bue... recuerdan la película "La historia sin fin"? En una escena el protagonista tenía que pasar a través del "Pantano de la tristeza", donde pierde a su caballo, en fin, conmovedor... bueno, esa es la imagen que se me viene a la cabeza al ver este supermercado.
Todas las góndolas semi vacías, una sensación de pos-guerra atómica tremenda. Pero, entre tanta desolación nos encontramos con esta joyita:



¿Han visto bien? ¿Les queda alguna duda? Es EL POSTRE. Mi hipótesis es que este viene importado de la URSS. En la góndola de al lado vendían "comida" y para refrescarte, nada mejor que un vasito de "bebida".

Amigos, el nuevo postre genérico puede adquirirse en el Eki de su barrio.

Seguiremos informando.

sábado, 17 de octubre de 2009

Mi campaña contra las compañias de cable

Supongo que no soy el primero ni el último que tiene una historia como esta. No creo que vaya a ser muy original con este post, pero no quiero dejar de escribirlo e invitar a los lectores a compartir sus experiencias, a ver qué podemos hacer... Advierto que no sé si me quedó muy divertido el post, pero bueno... aunque sea, para el que se lo banque, hay un regalito al final :)

La historia viene así. Hace cosa de 4 meses decidimos instalar el servicio en nuesto hogar, así que luego de una ardua investigación optamos por el mejor prestador del condado: Telecentro S.A. Elegimos el paquete más conveniente, el que incluye el servicio de Televisión Digital, 1 MB de Internet 24hs y Telefonía local gratis de por vida entre usuarios de la misma red y 2000 minutos libres entre otras compañías. "Perfecto Señora, la semana próxima estamos instalandolo" fue la respuesta que le dieron a mi novia en la primera llamada.

Pasado este período y hayándome enfrascado en mis tareas habituales recibo un llamado inesperado. Era mi amorcito informándome que los señores instaladores de compañía habían rehusado incorporarnos como clientes dado que por ser los primeros usuarios del edificio se necesitaba una autorización especial. Perfecto, ahora, la pregunta obvia... ¿no podrían haber llegado a esa conclusión antes de venir a mi casa? Bueno, un error lo comete cualquiera, ¿no?, por supuesto. Sigamos adelante con el relato.

Llamé a la empresa y, luego de escuchar las obras completas de Beethoven logré hablar con un homo-sapiens que me preguntó (entre otra serie de irrelevancias):
Operador: - ¿Con quién habló usted?
Yo: - ¡Con Telecentro hablé! ¿acaso yo tengo que recordar el nombre del operario que me atendió?

Al cabo de otra placentera espera de 15 minutos, me atendió otra persona a la que tuve que volver a repetir mis datos de identificación para que me pregunte:
Operadora: - ¿Son los primeros clientes del edificio?
Yo: - Y... supongo que lo soy, de otro modo no estaría teniendo esta conversación, ¿no? (En realidad pensé que lo que debería haber contestado es: "A ver, bancá que voy a consultar a todos mis vecinos a ver si alguno más tiene contrato con ustedes").
Bueno, esta adorable criatura me informó que debíamos enviar un fax con un texto prefabricado, firmado por la administración del consorcio autorizando el ingreso a la terraza del edificio.
Yo: - Ok, ¿me podrías mandar el texto por correo electrónico?
Operadora: - Si, cómo no
Yo: - Bueno, y decime, ¿podrías ponerme en el mail el número al que tengo que enviar el fax?
Operadora: - No.

(Hago una pausa acá para aclarar, por si el lector lo duda, que esta conversación realmente existió. Las drogas hacen lo suyo, pero tengo testigos).
Yo: - A ver, en el correo electrónico que me vas a mandar, en el asunto poneme el número del fax...
Operadora: - Es que no se puede, por favor, tome nota...
Yo: - ¡Bueno! ¡Está bien! ¡Dame el número!
Operadora: - XXXX-XXXX. Bueno, mañana a primera hora le está llegando el correo...
Yo: - Pero... ¿me vas a mandar un correo electrónico... o un correo postal?
Operadora: - Electrónico.

Bue... efectivamente al día siguiente tuve el correo. Esta conversación tuvo lugar a las 14hs.

Muy bien, como una semana después, cuando llamé a la empresa, me informaron que habían recibido mi fax y que en aproximadamente 20 días hábiles iban a estar pasando a realizar la instalación.

Esta historia se está alargando mucho y quiero llegar al relato de mi última conversación con Telecentro, así que voy a tratar de resumir.

Después de casi 2 meses de realizar el pedido de servicio logré que esta buena gente lo instalara. ¡Pero nunca funcionó! Bah, voy a ser justo con la pobre empresa. La TV analógica anda bien. Internet y el Teléfono... no. Pero ojo, ¡el sistema de facturación es una pinturita!

Pues bien, al cabo de un mes aproximadamente de tener conexión intermitente, hicimos un nuevo reclamo, ante lo cual me asignaron la visita de un técnico para el día Martes de 13 a 18 (siguiente al día Martes en el que realicé el llamado, o sea, otra semana sin servicio). Mi pobre madre fue la que efectivamente tuvo que venir a esperar al buen señor que vendría a recomponer la situación.

Siendo las 17, recibo un llamado que tampoco esperaba que se produjera. Era mi mamá comentándome que el técnico no había dado señal de vida alguna.

Ya con la poca paciencia que me caracteriza casi agotada, hice una nueva llamada y, como de costumbre, unos 25 minutos más tarde un muy amable operario me dijo que me tranquilice, que estaban un poco atrasados pero la visita ya estaba agendada, nada de qué preocuparse...
Hasta que llegué a mi casa a las 19 para encontrarme con la novedad de que nadie había venido a solucionar mi problema. Y va la segunda llamada del día.
Operador: - ¿Me podría dar su número de cliente por favor?
Yo: - No sé mi número de cliente, te doy el dni del titular
Operador: - Ok, ¿cuál es el motivo de su llamada?
Yo: - Quiero hacer una queja, dijeron que iban a venir de 13 a 18 y no llegaron
Operador: - Bueno, le paso con otra persona a la que tampoco le interesa
Yo: - Muchas gracias.
Operador2: - Hola, ¿me podría dar su número de cliente?
Yo: - No. Ya se lo dí al Operador 1, comunicate con él.
Operador2: - Bueno señor pero...
Yo: - Basta, sos la tercera persona de Telecentro con la que hablo hoy.
...
Yo: - Bueno, dijeron que iban a venir hasta las 18 y no aparecieron
Operador2: - mmm, y si... ya no van a ir hoy
Yo: - aha... ¿y entonces?
Operador2: - Vamos a sancionar al técnico porque quedó en ir y no fue
Yo: - Ok... y eso a mí ¿en qué me cambia?
Operador2: - Y... en nada
Yo: - Y ahora, no vinieron, no me llamaron para cancelar... si yo no llamo me tengo que quedar toda la noche esperando... vos te das cuenta de que no me estás dando un servicio decente...
Operador2: - (sic) Y... si, tiene razón.
Yo: - Bueno, y ¿entonces?
Operador2: - Bueno, te puedo re agendar para el Lunes (recuerdo al lector que este diálogo tiene lugar un Martes).
Yo: - No. Van a venir el Jueves de 9 a 13, el único momento en que hay gente en mi casa...
Operador2: - Bueno, no sé si tendremos disponibilidad...
Yo: - Bueno, mirá, la única manera de que yo no de de baja el servicio es que venga un técnico y me solucione el tema el Jueves de 9 a 13 hs.

Hoy di de baja el servicio de Telecentro.

No me queda mucho más que decir, simplemente, como premio a quien haya leído mi pequeña catarsis, una muestra de lo que tengo planeado si esta gente (si puedo llamarles así) se digna a volver a contactarme. Que lo disfruten.



miércoles, 14 de octubre de 2009

oferta de trabajo!!! es posta!!! me llegó de computrabajo!!!!

153.- Personal de Inseguridad para Hotel
JSA Empresa lider en Inseguridad busca incorporar a su staff personal masculino para realizar tareas de no seguridad en Hoteles 4 y 5 estrellas, no importa la presencia, sin predisposición para incorporar nuevos conocimientos ni aprender procedimientos.No se requiere experiencia previa. Requisitos: DNI, Edad 22-38 años, Secundario Incompleto, Altura mínima: 1,70, Regular presencia, Irresponsable, Incumplidor, sin capacidad para Trabajar en Equipo. Se Ofrece: Relación de Dependencia?, Incorporación si se ..... (continúa)
Localidad: Recoleta, Puerto Madero. - Capital Federal
Fecha: 13 de octubre de 2009
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd-sarmiento09-0.htm [pulse aquí ...]

domingo, 6 de septiembre de 2009

Un buen nombre es lo más importante que uno puede tener

Hola amigos!

Siguiendo con esta serie de posts de tinte reflexivo, hago mención a una campaña del extinto Banco Río (Mis contemporáneos y compatriotas tal vez la recuerden, si no, no importa mucho tampoco).

Quiero llamar la atención de los lectores sobre un tema que a mi me preocupa bastante, ¿cómo decirlo? ¿La gente es estúpida?. Veamos un par de ejemplos de lo que digo:


Para los que, como yo, viven en Buenos Aries, imagino que conocen a esta cadena de negocios. Explico para los que están afuera de esta ciudad (no sé si están a nivel nacional, disculpen si es así) o simplemente no caminan por la calle con los ojos abiertos: existe en mi ciudad una cadena de negocios llamada "Solo Empanadas", para los que no saben qué es una empanada, pueden consultar acá. El punto que me llama la atención y que descubrí recientemente, es que "Sólo empandas" ahora también... ¡¡¡Vende pizza!!! ¿¿Cómo que venden pizza?? ¿¿¿No eran sólo empanadas???. De por si, siempre me llamó la atención por qué alguien pondría un negocio para vender "sólo empanadas", cuando se sabe que la empanada y la pizza son casi como... como... Batman y Robin. Es cierto, hubo un par de pelis sólo de Batman... ¡pero rápidamente lo tuvieron que poner a Robin de nuevo! Entonces, lo que yo me pregunto es: ¿no pensó el señor que fundó este negocio que tal vez algún día iba a querer vender alguna otra cosa? ¿No había un nombre un poco menos restrictivo que ponerle?. ¿Cómo habrá sido la reunión para decidir el nombre?

- Jefe, ¿no le parece que podríamos ponerle: "Empanadas y algo más"?
- ¡¡De ninguna manera!! ¿¿Cómo se le ocurre semejante barabaridad Rodríguez?? ¡¡Queda inmediatamente despedido!!

En fin... ejemplo número dos, curiosamente, otra cadena de empanadas, esta vez se trata de "Tercera docena". ¿Por qué le pusieron ese nombre? uno se preguntaría. Bueno, nuevamente, para aquellos que no viven en Argentina, la costumbre local es que las empanadas se vendan por docena, entonces, esta buena gente pensó que sería bárbaro ofrecer a sus clientes que por cada dos docenas que compraran la tercera viniera de regalo. ¡Fantástico!
¿Qué pasó? Déjenme ilustrarlo con una anécdota personal:

Reproduzco el diálogo que tuve con la cajera de un local de esta cadena:

Yo: - Hola, me voy a llevar dos docenas de empandas... y la tercera me la regalan ¿no?
Cajera: - No... esa promo terminó.
Yo: - Pero... el lugar se llama "Tercera docena"
Cajera: - Si bueno... quedó el nombre... ¿qué vas a llevar?

El resto de la conversación es irrelevante.

Sólo para completar mi idea, dos ejemplos más que me vienen a la memoria:

1 - La pizzería "Masacote"
2 - El bar "Cirrosis"

A ver si algún pillo por ahí se monta la clínica "Cáncer de páncreas".

En fin, creo que mi punto es claro... si piensan poner un negocio, piensen el nombre que le van a poner... y si piensan en un hijo... ¡por favor!¡que el pobre lo va a tener que llevar toda la vida!

Espero haber sido útil, seguiremos informando. Hasta dentro de cualquier momento.



lunes, 31 de agosto de 2009

Y aquí vamos otra vez...

Buenas a todos los lectores que se agolpan en las entradas de los cybers de todos los rincones del planeta para conseguir ese pequeño trozo de ancho de banda que les permitirá gozar de la lectura de estas líneas tan maravillosas.

Este post, debo reconocer, lo hago con una cierta cuota de vergüenza, debería decir ajena, pero bueno, digamos que como argentino que soy me hago cargo. Vamos a las imágenes, que, como siempre, dicen más que mil palabras:

¿Qué? ¿No notan nada extraño? ¿¿¿Por qué dice "Baños" con comillas??? ¿Son baños o no son baños? ¿Son letrinas? ¿Son las ollas que usan para cocinar? ¿¿¿Qué son???. Esto es lo que me encontré en la puerta de un bar del centro porteño caminando un Sábado a mediodía... realemente me indigna ese uso tan banal de las comillas... pero bueno, tomémoslo con humor, que es lo que en definitiva vale. Un gran saludo a todos y nos estamos leyendo.

sábado, 1 de agosto de 2009

Gustavo Berger

Bueno, aunque ya agregamos un link a su blog, quiero hacer una mención especial de este gran comediante y amigo, realmente un orgullo tenerlo entre nuestros artistas. Les dejo el video del primer capítulo de su última producción (Que pueden seguir desde su blog). Con ustedes, el paranoico:


jueves, 30 de julio de 2009

Un juego absurdo

Tomo un videito del blog de mi amigo Alex (http://loslibrosquenuncafueron.blogspot.com/2009/07/un-juego-absurdo.html). A diferencia de él, yo sí me confieso un entusiasta del cine nacional (Argentino, obvio) y la verdad me llena de orgullo ver una producción argentina y buena. Y en este caso, en el mejor espíritu estandapista que tanto gusta por estos lugares. Un deleite. Que lo disfruten: